CONCIERTO
Obra: Magnificat
Autor: John Rutter
Intérpretes: Coro Jacinto Guerrero de Toledo
Coral Polifónica de Getafe
Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe
Hevila Cardeña (soprano solista)
Bauti Carmena (director musical)
Lugar: Catedral Primada de Toledo
El Coro Jacinto Guerrero de Toledo, tras 30 años a sus espaldas apostando por la cultura y otros tantos llevando el nombre de su ciudad por distintas partes de Europa, nos vuelve a ilusionar con un nuevo proyecto que reunirá a más de 160 intérpretes sobre el escenario en el incomparable marco de la Catedral de Santa María de Toledo. Junto con el Coro Jacinto Guerrero de Toledo tomarán parte la Coral Polifónica de Getafe y la Orquesta Sinfónica Ciudad de Getafe. Los toledanos Hevila Cardeña y Bauti Carmena serán solista y director musical del proyecto respectivamente.
El Magnificat de John Rutter es una obra coral sobre el canto bíblico Magnificat terminado en 1990. La composición contiene siete movimientos para soprano solista, coro mixto, y orquesta. El compositor llevó a cabo la primera actuación en el Carnegie Hall el 26 de mayo de 1990. La crítica reseñó “una orquestación brillante y muy colorida" y "la música teje un hechizo mágico de bálsamo y la paz".
Objetivos del proyecto:
Tal y como figura en los estatutos de nuestra asociación el proyecto persigue los siguientes objetivos generales:
CORO JACINTO GUERRERO DE TOLEDO
El Coro se constituyó en el año 1989, siendo su directora desde su creación Dña. Consuelo Álvarez-Palencia.
En su andadura musical el Coro ha realizado giras por el extranjero: Aquisgrán y Colonia (Alemania), Agén (Francia), Basílica de San Pedro (Roma), Jerusalén, Belén, Bulgaria y Cracovia (Polonia), así como por diversas ciudades de España.
Ha recibido diversas distinciones y premios en importantes encuentros como el Certamen de San Vicente de la Barquera, Certamen de Coros de Griñón, Certamen de Canción Castellana en Fuensalida, y en Festivales internacionales como el Festival Internacional de Abu-Gosh (Israel), Festival Internacional de Música de Toledo, Ciclos de Conciertos de Música Sacra en Madrid y actuaciones en Sofía y Ruse (Bulgaria) y Cracovia en Polonia.
Ha colaborado con la Orquesta de RTV Búlgara, la Orquesta de Cámara Catalana, la Orquesta de Elche, la Orquesta Sinfónica de la Catedral de Madrid, la Orquesta-Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta Sinfónica de RTVE, la Orquesta Sinfónica de Ciudad Real, la Orquesta Filarmónica de Toledo, la Orquesta Sinfónica Búlgara, la Orquesta de Cámara “Solistas de Sofía”, la Orquesta Sinfónica Estatal Rusa, y la Orquesta Zespol Panstwowych Szkol Munzyczych de Cracovia.
Ha participado en el acto extraordinario de Solemne Investidura como Doctor “Honoris Causa” del Excmo. Sr. D. José Saramago, bajo la presidencia de honor de S.A.R. El Príncipe de Asturias D. Felipe de Borbón y Grecia.
Ha realizado con éxito varios trabajos discográficos, entre los que destacan un CD Villancicos, otro en colaboración con la Banda de la Academia de Infantería de Toledo sobre temas castrenses y toledanos, bajo la dirección de D. Antonio Sendra, y el CD Música de la Catedral de Toledo con obras compuestas por el Maestro de Capilla de la Catedral de Toledo del siglo XVIII Francisco Juncá y Carol, acompañados por la Orquesta de RTVE bajo la dirección de D. Enrique García Asensio (editado por RTVE). Asimismo, se han realizado varios estrenos absolutos de obras de compositores contemporáneos.
Su repertorio es extenso con obras de todas las épocas y estilos, destacando los polifonistas: T. L. de Victoria, F. Guerrero, C. Morales. Los clásicos: J. S. Bach, G. F. Haendel, W. A. Mozart, etc. Y los compositores de los siglos XX y XXI: Antón García Abril, José Zárate, Adelino Barrio, Cristóbal Halffter, Noel Sámano, Alejandro Yagüe, etc.
En septiembre de 2012, tras más de veinte años de una dedicación exquisita, Dña. Consuelo Álvarez-Palencia deja la dirección del Coro y pasa a ocupar su puesto D. Juan José Montero hasta el año 2015. Es en este año 2016 cuando se producen dos cambios fundamentales en esta agrupación, de un lado se modifica el nombre, ahora pasa a denominarse: Asociación Cultural Musical Coro Jacinto Guerrero de Toledo, y de otra abandona el Conservatorio de Música de Toledo y se ubica en la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz de Toledo. Se hace cargo de la dirección Bauti Carmena.