Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

El sonido del silencio (La novela)

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/bunkerbooks/apoya/5294/1/' width="260" height="510" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/bunkerbooks/apoya/5294/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:

La Campaña



Colaborando en esta campaña preventa recibirás el libro en casa antes de que entre en circulación, para que esto sea posible nos hemos propuesto alcanzar en torno a 40 reservas, para iniciar los procesos de edición justo después de finalizar la campaña; en un plazo de unos meses.



La Novela



La novela nos invita a descubrir la fragilidad de la vida, acompañando a Samuel desde su nacimiento hasta la adultez. Por el camino entenderá que sus mitos (sus padres, Julia y Lorenzo) son mortales, que sangran, que viven y que mueren.



Narrada a través de momentos en el presente, con citas de canciones al inicio de cada capítulo, conoceremos a través de flashbacks el origen de esta pequeña familia, la relación de Samuel con sus padres, la importancia de la música en su vida… Hasta que la noticia de una enfermedad marcará el paso de los próximos 9 años. Con una prosa clara y honesta, acompañaremos a sus protagonistas desde la inocencia, pasando por el aprendizaje y la comprensión, hasta lidiar con el duelo tras la muerte de Julia.



Una novela que te remueve, te abraza, te invita a reflexionar y a vivir.



El Autor



Itamar Hernández nace en el Carabanchel de los años 80. Criado entre columpios, cuentos, La Bola de Cristal, la música de Ramoncín, Dire Straits, Mortadelos y El Barco de Vapor, desarrollará una voracidad lectora desde bien pequeñito. Con una vida académica alejada de las letras aunque seducido por la poesía de Bécquer y las letras de Sabina en su adolescencia, mantendrá en letargo su pulsión literaria desarrollando distintos trabajos relacionados con el deporte, su otra pasión y su profesión, hasta que un duro cambio en su vida saca a su prosa de la hibernación maquetándose en su cabeza distintos episodios de su vida como si fueran capítulos de un libro. Usando la escritura como medio de expresión de su duelo interno y lanzado a la aventura creativa, escribe su primer libro: El Sonido del Silencio mientras va gestando futuras ideas.





«Un relato intimista, crudo, directo y sin adornos sobre temas tan universales como la vida, la muerte, la infancia, la caída de los padres como ídolos y el paso del tiempo. En la historia de esta pequeña familia criada en el Madrid obrero de los 60 y los 80 se ven reflejadas las vidas de muchas otras familias: emigración forzada, familias rotas, infancias difíciles, pobreza… No hay héroes ni premios al final del camino. Solo personas que sangran, sufren, ríen, lloran, VIVEN. Repleto de emoción y honestidad nos habla de la lucha del día a día, del impacto de una enfermedad degenerativa donde no queda más que asimilar los cambios y asumir la pérdida y el dolor como parte del juego de la vida.



Si alguna vez te has sentido marcado por lo que no elegiste, en esta novela también encontrarás tu historia.»



Una Muestra



«La sangre cruzaba la cara de la muchacha como un rayo que parte el cielo en dos en una noche cerrada. El rojo brillante teñía la escena de un profundo dolor, en aquel momento apenas perceptible, en el largo camino que se empezaba a transitar. El niño de 4 años miraba sorprendido todo el cuadro, casi en estado de shock, tratando de asimilar por dentro todo lo que había pasado.



     Ella, en su larga veintena, respiraba juventud y fuerza en cada uno de sus pasos. Una frondosa melena rizada cubría su cabeza. El brillo de sus ojos llenaba de energía su mirada. Una mirada franca y directa, con un suave toque de nostalgia al fondo. Sí, eran “otros tiempos” como suele decirse, pero el reto de la maternidad en juventud siempre es tan desafiante y desalentador como bonito y reconfortante. Energía desbordante y fatiga suelen entremezclarse en un mejunje donde las líneas se desdibujan y superponen acompasándose ambos extremos en un sutil equilibrio que mantiene lo más recto posible el volante del día a día.



     Julia llevaba 9 años realizando el mismo camino cada mañana. El viaje a Móstoles a su trabajo, la Escuela Infantil “Los Robles”. Su pasión, su labor, su trabajo. La educación a la que siempre estuvo dedicada con férreos valores de respeto, empatía y comprensión. Educación que entendía y trataba de transmitir con un enfoque abierto e innovador (para aquellos años) y que se hizo permeable a través de su trato, su cariño y sus gestos, inundando de influencia ambiental el entorno del que el 50% de sus genes bebía a diario.



     Los inocentes ojos del pequeño Samuel, con una triste caída que venía de serie y presididos por una escueta naricilla se inundaron de pupila de repente.



     Iba, como todos los días, de la mano de su madre camino de la escuela. En ocasiones con prisa, en otras de manera más tranquila. Primero un autobús hasta el intercambiador de Aluche, con su plaza en remodelación. Sus autobuses rojos volando en todas direcciones, su masa constante de gente moviéndose como grupos de hormigas. En su cabeza quedaba el recuerdo de una especie de fuente que había en el medio, frente al metro, del que parecían emerger unas costillas retorcidas de metal hacia el cielo.»



Media



Por otro lado, independientemente de que colaboréis realizando vuestra reserva o no, en ocasiones no se puede, sería una inestimable ayuda que os hicieseis eco de esta campaña a través del boca-oreja o por redes sociales... la Cultura, Distrito 93 y Itamar Hernández os lo agradeceremos.                       



  

 



                    


Bunker Books

location Córdoba, España
Bunker Books irrumpe en 2019 con el propósito de convertirse en un sello editorial de referencia en narrativa literaria, contando con Distrito 93 (sello especializado en género negro y denuncia social en lengua española) y Malas Artes (juvenil, fantasía, sci-fi y terror). Nuestro fondo se nutre de autores que, con independencia de si arrastran una dilatada carrera literaria o aún están dando sus primeros pasos en estas lides, ofrecen una innegable calidad narrativa que aguardamos satisfaga a propios y extraños.
Escoge tu recompensa
19€
LA NOVELA
Seleccionando este tipo de reserva recibirás un ejemplar del libro con tu nombre incluido en un texto de agradecimientos redactado por el autor.
0 personas han apoyado
Apoyar ahora
35€
POR DUPLICADO
Realizando este tipo de reserva recibirás dos ejemplares del libro a un precio especial con tu nombre incluido en un texto de agradecimientos redactado por el autor.
1 personas han apoyado
Apoyar ahora
83€
PACK AMIGOS
En este caso recibirás cinco ejemplares del libro compartiendo los gastos de envío; además con tu nombre incluido en los agradecimientos.
0 personas han apoyado
Apoyar ahora