En nuestra carrera por hacer de cada año que entra el año de crowdfunding el próximo lunes 12 de enero nos trasladamos la Fundación de la Sociedad General de Autores (SGAE) para impartir una completa jornada sobre las nuevas fuentes de financiación  que los artistas de nuestro país tienen a su disposición. Los sistemas tradicionales han cambiado y han entrado en juego nuevas vías que aumentan las posibilidades de éxito de la cultura musical , vamos a ponerlas todas sobre la mesa.
La jornada comenzará a las 10:00 horas en la sede de la Fundación y constará de los siguientes contenidos:
1.- La primera parte  será una introducción  a la financiación de proyectos musicales  que impartirá Julián Mazoteras, responsable de desarrollo de negocio en Seedquick.
Aprovechando la publicación de la Guía Legal y Financiera de la música se ofrecerá un repaso los principales sistemas de financiación  que se plantean en dicha guía: 
a) Financiación Pública  - Principales programas de subvenciones y requisitos más comunes.
b) Financiación Privada - Explicación de principales recursos privados (business angels, venture capital, SGR) los requisitos más comunes y principales agentes.
2.- La segunda sesión  comenzará a las 11:30 horas y correrá a cargo de Gregorio López Triviño (@goropdi), CEO de las plataformas Lánzanos y Seedquick. 
La sesión se dedicará a las posibilidades  que ofrece la financiación colectiva o crowdfunding al panorama musical  y sus diferentes modalidades: crowdfunding de recompensas , de donaciones, equity y lending . Gregorio proporcionará información acerca de los requisitos  que requiere cada modalidad, claves sobre qué artistas y proyectos  deben acudir a cada sistema, expondrá los principales casos de éxito  y explicará por qué hay artistas que triunfan con sus campañas y hay otros que fracasan.
3.- La última sesión  estará encabezada por Marta Pizarro (@martahailie), responsable de Comunicación de la plataforma Lánzanos y dará comienzo a eso de las 12:30 horas. En la misma se explicará a los asistentes cómo preparar una campaña  de crowdfunding tanto a nivel técnico  (requisitos) como a nivel comunicativo. 
Con la ayuda de casos concretos  se explicará a los participantes cómo montar una campaña de crowdfunding desde cero: cómo redactar los contenidos , cómo elaborar las recompensas , saber qué cantidad económica  solicitar y controlar los tiempos  de la campaña. Además, se detallarán las claves sobre cómo elaborar una estrategia de marketing y comunicación  que garantice la idónea difusión del proyecto. 
Marta Pizarro
@martahailie