Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

Perfil de Diego Sendra

Envía un mensaje privado

Sobre mi

Diego Sendra

location Montevideo, Uruguay
Diego Sendra, es un escritor uruguayo nacido en Montevideo, Uruguay, el 2 de Noviembre de 1976. Hijo de padre uruguayo y madre española, transcurrió su infancia en Sayago, un bello barrio de Montevideo hasta 1985. Cursó Escuela y Liceo católicos hasta 1994, año en el que realiza sus estudios de Bachillerato con orientación económica en el colegio Pedro Poveda. De formación mayormente autodidacta, inicia sus estudios de Programación y Análisis de sistemas cuando era un niño de apenas 10 años de edad, auto-formación que le llevara luego a emplearse en tres importantes empresas de Software del país a los 20 años, para luego ser CEO de la suya, hasta la actualidad. Trabajó de manera dependiente únicamente poco más de tres años, siempre fue un espíritu libre y necesitó la independencia para todo lo que tuviera que ver con lo laboral. Tuvo apenas tres años de formación formal en la Carrera de Analista de Sistemas, durante el período 1996 a 1998, carrera que abandonara por la mitad por no sentirse motivado ni afín con el sistema educativo formal. Al final de cuentas, llevaba más de 10 años de experiencia para entonces y a punto de emplearse en la primera de las tres empresas citadas. Tuvo formación en Inglés desde 1985 hasta 1995, idioma que nunca ha dejado de estudiar ni practicar hasta el presente. Diego fue siempre un auto-didacta desde niño, incursionó en dibujo, pintura y música, llegando a tener una banda en su país durante algunos años, entre 2006 y 2008. Tuvo otros proyectos musicales que no vieron la luz. La última vez que Diego recibiera clases formales de guitarra fue a la edad de 5 años, con una profesora que hasta el día de hoy recuerda con cariño. Ávido lector desde niño, supo leer libros como “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry a la edad de los 10 años, “Viaje al Centro de la Tierra” de Julio Verne, e incluso “Metafísica” de Aristóteles a los 16, entre otros. Su incursión en la Filosofía la realiza recién en el 2011, año en el que comienza a formarse, igualmente de manera auto-didacta en las ramas filosóficas de su interés, especialmente en el existencialismo. Se nutrió del pensamiento de los principales autores de esas corrientes, leyó biografías, parte de sus obras, se documentó de toda forma posible sobre el pensamiento de los principales referentes, a la vez que comenzara a escribir su primer trabajo literario en ese año. Encontró coincidencias que le generaron gratas satisfacciones, especialmente con el pensamiento desgarrador, crudo, de Nietzsche y Ciorán. Comienza pues en el 2011 su incipiente carrera como escritor, fruto de su pasión por el tema y por la experiencia personal de desencanto con lo cotidiano, de vacío existencial, de comprensión cabal del enorme vacío que supone existir. Era inevitable pues, que la corriente filosófica más afín con el autor iba a terminar siendo el existencialismo. Casado con Katherine, su esposa desde el 2012, con quien tuvo su primogénito en el 2014, vive en Montevideo, ciudad que nunca abandonase desde su nacimiento, mas allá de viajes esporádicos a España y Argentina. En su tiempo libre Diego prefiere caminar en soledad, sentarse bajo un árbol o simplemente tomar cerveza. De hecho nunca deja de pensar, por lo que se lleva un cuaderno para tomar notas a donde quiera que vaya. No tiene otros hobbies, actualmente su actividad empresarial y sus actividades como escritor le consumen todo el día. Lleva una vida sana, lejos de vicios o drogas, escribe principalmente de mañana temprano y a la tarde en algún parque. Enormemente perfeccionista, Diego es una persona difícil de tratar, malhumorado, de esas personas con el ceño fruncido que piensan todo el tiempo, que no pueden dejar de hacerlo.