Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

Cómo ser Julio Cortázar

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/1085/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/1085/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:

CÓMO SER JULIO CORTÁZAR. 10 RELATOS INSPIRADOS


 


Somos 10 amigos, amigas, conocidos, compartidores de café y conversación, admirados e inspirados por la forma de percibir la realidad del escritor Julio Cortázar.


Somos filólogos, educadores sociales, filósofos, antropólogos y hasta hay una economista.


Algunos trabajan, otros terminan tesis doctorales y otros tantos buscan respuestas en el extranjero.


Nuestro amor a la escritura y en concreto a la literatura de este autor, nos une en la idea de un proyecto que no tiene otra intención que materializar esta pasión.


El proyecto consiste en:


 Escribir 10 relatos inspirados en el mundo de Cortázar. Cada uno de nosotros escribirá uno, basado en uno de los relatos originales. La inspiración implica una sugerencia, un guiño que perfile una línea por donde transitar. Sin tabiques.


Este es un ejercicio creativo pero al mismo tiempo implica un trabajo de estudio literario. Durante varias semanas, convivimos con el relato elegido, analizamos la estructura, el uso del lenguaje, el ritmo, con la intención de instalarnos durante un tiempo dentro de la narración, para salir, percibir nuestra realidad y comenzar el proceso de contextualización. En definitiva, se trata de conectar narraciones ficticias inspiradas en contextos temporales y espaciales distantes.


 La portada y contraportada serán la obra exclusiva de un pintor de reconocimiento internacional. Del mismo modo, los relatos tendrán alguna ilustración inspirada en el argumento.


 No queremos encontrar una fórmula de best-seller, no hay una intención crematística en esta idea. Pretendemos hacer partícipes de este proyecto a quienes así lo sientan, y que en sus estanterías, mesilla de noche, guantera del coche o bidé, repose un ejemplar dedicado.


 


 ¡Muchas gracias!


 

Escoge tu recompensa
5€
Un ejemplar firmado
La recompensa de este proyecto es única.

Por contribuir y ayudarnos a ponerlo en práctica, te enviaremos un libro dedicado a tu domicilio.
19 personas han apoyado