Entra

Entra con facebook

login facebook

¿No tienes cuenta?

EL ITINERARIO CULTURAL DE "LA CARRERA DE INDIAS"

Widgets del proyecto

Vertical

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/1271/1/' width="200" height="285" frameborder='0'> </iframe>

Horizontal

<iframe src='https://www.lanzanos.com/apoya/1271/0/' width="334" height="110" frameborder='0'> </iframe>

Loogic Partners

En Loogic creemos en las personas y creemos que cuanto más cerca de ellas estemos, más podremos ayudarles y más podrán ayudarnos. Nosotros estamos limitados, somos un equipo magnífico pero que no llegamos a todas partes. Queremos tener personas que nos ayuden, sea de forma individual o desde empresas, que compartan la filosofía de Loogic y quieran ayudar a emprendedores, startups e inversores.

Nuestras áreas de acción son amplias, si crees que puedes ayudarnos en alguna de ellas, crees que puedes llevarlas a aquellos a los que nosotros no llegamos, queremos conocerte.

Loogic engloba:



PRESENTACIÓN:


Durante los siglos XVI al XVIII, el reino de España organizó desde Sevilla "la Carrera de Indias". Una red de comunicaciones comerciales que, por primera vez, adquría dimensiones planetarias, permitiendo recorrer cada año las decenas de miles de kilómetros que separaban a las Filipinas e Hispanoamérica de Europa. Fue una epopeya de conquistas y una bitácora de comercio global que definieron la mayor ruta transoceánica y con ella un Itinerario Cultural. Esto derivó la necesidad de construir todo un proyecto arquitectónico de fortificaciones defensivas abaluartadas a lo largo de los recorridos de la flota de Indias, el cual fue clave en el mecanismo de funcionamiento del monopolio comercial español y su comunicación con sus posesiones de ultramar.


 


MOTIVACIÓN:


Esta investigación, que conforma mi tesis doctoral, pretende contribuir al conocimiento de esta tipología de arquitectura defensiva abaluartada, gestada durante el Renacimiento y la Modernidad. Edificada en un tiempo histórico, en unas geografías que las contienen, y que hoy día, conforman paisajes culturales únicos, con valores patrimoniales que dan una determinada identidad etnográfica y etnológica a los enclaves donde subsisten.


 


OBJETIVOS:



  1. Concretar el estudio e investigación fundamentales que contribuyan al reconocimiento de este Itinerario Cultural, generado por la mayor ruta transoceánica, como Patrimonio de la Humanidad.

  2. Investigar: ¿cómo esta Ruta Defensiva estructuró el mayor Imperio Colonial de la Edad Moderna? Desde la gestión técnica-constructiva, la arquitectónica-urbanística y la comercial. Luego la política-administrativa que hizo viable este proyecto defensivo y finalmente la trascendencia cultural y religiosa que generó.

  3. Realizar el estudio histórico-arquitectónico, técnico-tipológico y etnográfico de los enclaves defensivos y edificados para proteger el itinerario de "la Carrera de Indias" para su puesta en valor, incluyendo el registro gráfico del estado actual de cada uno de ellos.

  4. Analizar las consecuencias colaterales de este Itinerario Cultural Defensivo, en la inducción y surgimiento de otras rutas como: la Ruta del Esclavo y la Ruta de la Evangelización, aunado a ello, la reivindicación de las rutas indígenas como las precursoras de los Caminos Reales Iberoamericanos, contribuyendo grandemente en la diversidad, expansión de las tradiciones y la riqueza cultural, convirtiendo en un patrimonio común de la humanidad.

  5. Analizar: ¿Cómo puede darse la adecuación del patrimonio histórico-cultural de “la Carrera de Indias” y su Arquitectura Defensiva, para poderse insertar a la función turística? Teniéndose my claro que son espacios patrimoniales muy diferenciados por poseer estatus jurídicos nacionales y modelos de gestión particular.


 

DesignDecor Modesta

location Madrid, España
Soy Arquitecta, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He realizado varios postgrados, especialmente: Máster en Restauración de Edificaciones Antiguas y Centros Histórico, en el CENCREM - Cuba, Máster en Historia y Critica de la Arquitectura, en la Universidad Central de Venezuela, Máster en Arquitectura y Patrimonio Histórico en la Universidad de Sevilla - España. Actualmente soy doctoranda de la citada Universidad en el área de Arquitectura Defensiva e Itinerarios Culturales y Turismo. Dentro de mis actividades profesionales le he dedicado la mayor atención a todo lo referente al Patrimonio Histórico Cultural, área en la cual me he especializado, no sin antes haber desarrollado el tema del diseño de interiores, el paisajismo y la decoración, en una búsqueda de manejar el espacio congruente para el confort del ser humano en general. Como me encanta escribir, le he regalado tiempo a esta virtud y soy escritora de varias obras literarias de enfoque historicista y crítico, redactado en un lenguaje poético, denominadas: Entre lo Humano y lo Divino, que forma parte de una antología, publicada por Ediciones Atlantis. Le continúa Testimonios de un Visitante y Un Canto a Caracas, publicados por la Revista Cabildo, Caracas - Venezuela. Como viajera incansable y buscadora de los valores para vivir me he enfocado a esa búsqueda que me ha llevado a conocer las tradiciones y el pensamiento mágico-religioso de diversas etnias y grupos humanos. El contacto con las diversas culturas de los lugares donde me he establecido y como, dentro de mí bulle el sentimiento metafísico me he entregado a su estudio, por ello he escrito obras dirigidas al autoconocimiento. Entre estas obras se encuentran: Caminando entre Vidas Pasadas, publicada por Ediciones OCEANSUN, en Estados Unidos y por Ediciones Atlantis, en España.
Escoge tu recompensa
3€
reward
ELCANO
Mecenas del Galeón de Juan Sebastián Elcano
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del Galeón Juan Sebastián Elcano, quien fue un gran marino español que participó en la primera vuelta al mundo.
0 personas han apoyado
6€
reward
MAGALLANES
Mecenas del Galeón de Fernando de Magallanes
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del Galeón Fernando de Magallanes, quien fue un gran marino que inició la primera vuelta al mundo.
Se regalará un video de "la Carrera de Indias"
0 personas han apoyado
9€
reward
CRISTOBAL COLON
Mecenas de las Naos de Cristóbal Colon
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del Galeón Cristóbal Colon, quien fue el gran marino descubridor de las Américas.
Se acompañará con una descarga digital del libro en PDF, cuando esté terminado
0 personas han apoyado
20€
reward
ISABEL LA CATOLICA
Mecenas del sueño de Isabel La Católica
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del proyecto de descubrimiento de la Reina Isabel La Católica, la gran Reina que concedió apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América.
Se acompañará con un ejemplar del libro en cuanto esté disponible.
1 personas han apoyado
150€
reward
AMERICA FORTIFICADA
Mecenas de América Fortificada
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del proyecto de investigación del ITINERARIO CULTURAL DE "LA CARRERA DE INDIAS" Y SU ARQUITECTURA DEFENSIVA. Investigación que pondrá en relieve los valores patrimoniales del gran proyecto defensivo, realizado por el Reino de España durante los siglos XVI al XVIII.
Se obsequiarán dos ejemplares del libro cuando este terminado.
Una visita guiada por el Castillo San Cristóbal y el Castillo San Felipe "el Morro" del Viejo San Juan en Puerto Rico.
0 personas han apoyado
200€
reward
NAOS DE TIERRA FIRME
Mecenas de la Ruta de Tierra Firme
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del proyecto de investigación del ITINERARIO CULTURAL DE "LA CARRERA DE INDIAS" Y SU ARQUITECTURA DEFENSIVA. Investigación que pondrá en relieve los valores patrimoniales del gran proyecto defensivo, realizado por el Reino de España durante los siglos XVI al XVIII.
Se obsequiarán dos ejemplares del libro cuando esté terminado.
Excursión y visita guiada a los castillos de Portobello en Panamá y 1 día de hospedaje en la ciudad de Portobello.
0 personas han apoyado
250€
reward
EL GALEON DE MANILA
Mecenas de la Ruta del Galeón de Manila
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del proyecto de investigación del ITINERARIO CULTURAL DE "LA CARRERA DE INDIAS" Y SU ARQUITECTURA DEFENSIVA. Investigación que pondrá en relieve los valores patrimoniales del gran proyecto defensivo, realizado por el Reino de España durante los siglos XVI al XVIII.
Se obsequiarán dos ejemplares del libro cuando esté terminado.
Excursión y visita guiada al Fuerte San Diego, en Acapulco y 2 días de hospedaje en la ciudad de Acapulco.
0 personas han apoyado
350€
reward
LA CARRERA DE INDIAS
Mecenas del Itinerario Cultural de la Carrera de Indias.
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del proyecto de investigación del ITINERARIO CULTURAL DE "LA CARRERA DE INDIAS" Y SU ARQUITECTURA DEFENSIVA. Investigación que pondrá en relieve los valores patrimoniales del gran proyecto defensivo, realizado por el Reino de España durante los siglos XVI al XVIII.
Se obsequiarán dos ejemplares del libro cuando esté terminado.
Excursión y visita guiada por los castillos y la ciudad amurallada de Cartagena de Indias en Colombia, con la excursión y 3 días de hospedaje en la ciudad de Cartagena de Indias.
0 personas han apoyado
1000€
reward
AVENTURA ATLANTICA
Mecenas del Itinerario Cultural de la Carrera de Indias y su Arquitectura Defensiva
Un agradecimiento en las redes sociales, reconociéndolo como el Mecenas del proyecto de investigación del ITINERARIO CULTURAL DE "LA CARRERA DE INDIAS" Y SU ARQUITECTURA DEFENSIVA. Investigación que pondrá en relieve los valores patrimoniales del gran proyecto defensivo, realizado por el Reino de España durante los siglos XVI al XVIII.
Se obsequiarán cinco ejemplares del libro cuando esté disponible.
Excursión y visita guiada por los castillos y la ciudad amurallada de Cartagena de Indias en Colombia, con la excursión y 7 días de hospedaje en la ciudad de Cartagena de Indias.
Una cena conmigo para poder conversar sobre la investigación.
0 personas han apoyado