Madrid 20/80 -Loco Amor de Cabaret- es un proyecto en el que llevamos trabajando dos años, desarrollando un intenso trabajo de campo y una dramaturgia activa, creada a partir de los ensayos y la reescritura. A lo largo de este tiempo, en el que hemos ido buscando fórmulas de financiación para materializar el espectáculo y contando con el apoyo desinteresado de los distintos miembros del equipo, fuimos aportando dinero personal para cubrir los gastos de este proceso.
La relación entre Producciones Quiquilimón y Tabló Vivant data, de forma oficial, desde 2010. Una simbiosis en la que ambas estructuras se ven beneficiadas: Quiquilimón continúa en el empeño de apostar por nuevos lenguajes escénicos y propiciar la colaboración intergeneracional; y Tabló Vivant puede cumplir sus objetivos de profesionalidad e investigación.
En este momento, y con una fecha de estreno cerrada -23 de Enero de 2015, en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, Asturias-, el espectáculo se encuentra en el momento propicio para eclosionar, con una parte de la financiación resuelta y con las energías de todo el equipo puestas en el mismo.
Aun así, el dinero adjudicado para el proyecto a través de las subvenciones de la Consejería de Cultura y Educación del Principado Asturias y de la Fundación Municipal de Cultura de Gijón, no nos permite hacer frente al presupuesto necesario para afrontar la producción en su totalidad. Y ello sin contar con los honorarios de una parte del equipo que sólo se harán efectivos en su totalidad, una vez que se estrene y se pueda ir amortizando la inversión, a través de los ingresos que propicien las funciones.
Estamos convencidos de que el micro mecenazgo es la fórmula más adecuada para poder consolidar este proyecto. La participación activa y directa del espectador, entendida como una forma de relación más acorde con el momento que estamos viviendo, permite haceros partícipes de nuestro proyecto, de nuestra ilusión y del proceso en el que estamos inmersos.
Entendemos las “recompensas” como una forma de agradecimiento y de sentirnos cercanos, pero principalmente nos permite encontrar un espacio común, de diálogo y hacer que nuestro proyecto sea tan nuestro como vuestro.